La Importancia de la Actividad Física en el Tercer Milenio
Por Dr. Elvis Ramírez T.
Email: [email protected]
En estos primeros años del tercer milenio mucha atención se le ha brindado a los beneficios que aporta la práctica masiva de la Actividad Física Corporal y los Deportes para elevar la calidad de vida de la población y en cuanto está comprometida las futuras generaciones con el desarrollo físico y motor de la población actual. Esta afirmación se sustenta en las conclusiones de los estudios que fueron dirigidos a solucionar los problemas más apremiantes del milenio que recién concluyó.
Desafíos Globales: Adicciones y Salud Pública
Entre las dificultades que aquejan a la humanidad que se consideran de mayor prioridad está la adicción a las drogas alucinógenas, el consumo de alcohol y de cigarrillos:
- Informe Mundial sobre las Drogas 2000 de la ONU: 180 millones de personas (4,2% de la población mayor de 15 años) son consumidores de drogas ilegales
- Organización Mundial de la Salud (OMS): La adicción al tabaco y al alcohol es un problema grave en muchos países
- Caso España: El alcohol es responsable directo de más de la mitad de los accidentes de tráfico, primera causa de muerte en menores de 30 años
La Realidad en Venezuela
Venezuela no escapa de esta realidad. Es bien conocido, en los reportes de los noticieros de vacaciones cortas y de fines de semana, que un alto índice de los accidentes que se producen en este país está conectado con el consumo de algún tipo de droga, en especial el alcohol.
El Deporte Como Solución: Generación Natural de Dopaminas
Entre las recomendaciones que los organismos internacionales antes mencionados plantean se tienen:
- La prohibición de la venta de bebidas alcohólicas a los menores de 18 años
- La sustentación de la comprobada posibilidad que le brinda a los hombres y mujeres las actividades físicas para generar cantidades suficientes de dopaminas como para rechazar otras dependencias menos beneficiosas como el alcohol, el fumar y las drogas alucinógenas
En Hitting Science, entendemos el poder transformador del deporte. Nuestros programas de desarrollo deportivo no solo enseñan habilidades atléticas, sino que también proporcionan una alternativa saludable para la juventud.
Conoce más sobre nuestro trabajo comunitario en Venezuela y cómo el deporte está transformando vidas.
Referencias Científicas
Basado en estudios de la ONU (Informe Mundial sobre las Drogas 2000) y la Organización Mundial de la Salud sobre los beneficios de la actividad física en la prevención de adicciones.
